La ciudad de Baltimore ha tenido un papel trascendental en la historia de EE.UU. Aquí no solo nació el himno del país, también tuvo un papel importante en la revolución estadounidense para independizarse de Inglaterra en la guerra de 1776, siendo capital del país durante un período de tiempo.

Baltimore

Baltimore se encuentra al norte del estado de Maryland, una ciudad que, desde su fundación, vive a la sombre de su puerto marítimo. El puerto se encuentra en la Bahía de Chesapeake, donde llegaban los barcos procedentes del Reino Unido para mercadear con todo tipo de mercancías.

Como es habitual en las ciudades de la Costa Este, las precipitaciones son muy frecuentes y abundantes, lluvias que se extienden a lo largo de todo el año sin excepción.

Inner Harbour, Baltimore, Maryland

Qué ver en la ciudad de Baltimore

Sin duda el principal atractivo de la ciudad es su puerto interior, Inner Harbor. Antiguo puerto de mercancías que tras su declive en la década de los 70, se realizó un gran esfuerzo en recuperar la zona.

Hoy en día, los antiguos almacenes han sido reemplazados por restaurantes, bares y muchos locales dedicados al ocio. National Aquarium es otra de las atracciones que se pueden visitar.

En Inner Harbour se encuentra el Visitor Center de Baltimore

Inner Harbour, Baltimore, Maryland

Baltimore tiene otros puntos de interés que merece la pena visitar. Entre ellos, el Fort Mc Henry, histórico enclave que defendió la bahía de los ataques ingleses en la guerra de 1812.

Historic Ships in Baltimore, una serie de barcos que tuvieron un papel relevante en la historia de la ciudad y en la del propio país. Cómo el US Coast Guard Cutter Taney, único barco que no fue hundido en el ataque de Pearl Harbour del domingo 7 de diciembre de 1941.

Baltimore, Maryland

Además de Inner Harbor, merece la pena un paseo por la parte financiera de la ciudad que además de encuentra muy cerca del puerto. Aquí destacan las características edificaciones en ladrillo, por otra parte, tan comunes de esta Costa Este.

Little Italy of Baltimore, barrio italiano que no tiene nada que envidiar al famoso Little Italy de Nueva York. La ciudad también tiene un gran número de museos y exposiciones permanentes para visitar.

En las cercanías se pueden realizar algunas visitas, como la cercana ciudad costera de Annapolis. Otro enclave histórico del estado.

Little Italy, Baltimore, Maryland

Baltimore en la actualidad

Son recordados en la metrópoli de Baltimore, los históricos disturbios que se ocasionaron el 4 de abril de 1968 tras la muerte de Martin Luther King. Altercados que se prolongaron durante ocho días y que sumieron a la ciudad en un caos total, teniendo que intervenir el ejército para aplacar la situación.

En la actualidad, tiene el desagradable honor de ser una de las ciudades americanas con el índice de criminalidad más alto del país. Solo por detrás de St. Louis en Missouri. Cierto es que dichas zonas están alejadas del centro, transitando con total seguridad por el downtown.

La versión contraria en cuando a seguridad, serían las ciudades de Filadelfia, o la misma capital del país, Washington DC.

Baltimore, Maryland

Afortunadamente, Baltimore puede presumir de ser una de las ciudades con muchos deportistas de élite con reconocimiento internacional.

Sobre todos destaca el plusmarquista olímpico Michael Phelps, poseedor de 23 medallas. Pero la natación no es la única disciplina donde han destacado deportistas de esta ciudad. El boxeador Hasim Rahman, o el jugador de béisbol Calvin Edwin Ripken, Jr., son otros ejemplos.

Baltimore, Maryland

En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.

La ciudad de Baltimore se recorre tranquilamente en un día. Como en otras tantas ciudades, el coche se deberá dejar en alguno de los muchos aparcamientos (el coste aproximado por todo un día es de $14).

Al estar todo concentrado alrededor de Inner Harbour, se puede visitar a pie por lo más interesante. El aparcamiento en el Fort Mc Henry es gratuito, y como se encuentra algo más alejado de la ciudad, se recomienda su visita al principio, o final del día.

Tras visitar algunas ciudades del estado de Connecticut, seguimos el road trip por la Costa Este, pronto nuevos posts!

Rafael & María

2 comentarios

  1. Buen reportaje sobre Baltimore. Aunque lo más significativo de esta ciudad pueda recorrerse en un día, yo recomendaría 3 días, para conocer el Inner Harbour y los barrios de Fells Point, Canton, Federal Hill, Mount Vernon cultural, pero para conocer también sus barrios residenciales del norte, rodeados de frondosos bosques y naturaleza, empezando por el Campus de Homewood de la Universidad Johns Hopkins en Wyman Park, siguiendo por Guilford y continuando hacia Druid Hill y el extensísimo barrio residencial Roland Park, con sus chalés, paseos, prados y bosques, hasta llegar al Lago Roland.

    1. Hola Felip!
      Gracias por pasarte por aquí. Estoy totalmente de acuerdo con tus observaciones. La verdad es que nuestra idea era permanecer seis meses en el país, teníamos intención de salir a Canadá dos meses para regresar de nuevo a EE.UU., pero la política migratoria del país no permitió una nueva entrada, razón por la que tuvimos que dejar bastantes lugares pendientes de visitar.
      Tomamos nota de todos los lugares que mencionas para una próxima visita a la costa este.
      Un saludo y buenos viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *