Baden-Wurtemberg, como dice su eslogan turístico, es el estado soleado de Alemania, que junto al de Bayer, forman el sur de Alemania. Lo más conocido del estado es la Selva Negra, que dan cobijo a entrañables pueblos en la enorme densidad y extensión de este sistema montañoso que cruza el estado.

Terminada la Ruta por Alsacia, emprendemos el viaje de regreso hasta la ciudad de Karlsruhe recorriendo la parte que hace frontera con Francia, visitando ciudades con Friburgo, Heilbronn, y pequeños pueblos como Forchtenberg o Niedernhall, donde nos alojamos en casa de una buena amiga que reside en Alemania y se prestó de guía para visitar una pequeña parte de Baden-Wurtemberg.
Consejo
La autopista A-5 es la mejor opción para recorrer esta parte de Baden-Wurtemberg

Ruta en coche por Alemania
Stuttgart es la capital y principal ciudad del estado, además de ser sede de empresas automovilísticas tan conocidas como Mercedes y Porsche.
Baden-Wurtemberg junto al estado de Bayer, son el auténtico núcleo industrial de Alemania. Ambas empresas tienen interesantes museos sobre su expansión empresarial así como la evolución del automóvil en Europa.

Friburgo de Brisgovia, entrada a la Selva Negra
La cuarta ciudad más grande en Baden-Wurtemberg por número de habitantes después de Stuttgart, Mannheim y Karlsruhe, aunque ha conseguido mantener el encanto de una antigua ciudad medieval de calles adoquinadas y con sus característicos canales que podrás ver en la mayoría de calles del centro histórico (Altstadt), antaño ideados para abastecer de agua a la ciudad.

La Catedral gótica (Münster), está situada en Münsterplatz, donde habitualmente se instala el mercado. Sus 116 metros de altura, te servirá de referencia en la visita, puesto que se divisa desde cualquier punto de la ciudad.
En Friburgo existen tres antiguas puertas de entrada a la ciudad fortificada que fue en su momento. Una es Martin’s Gate (Martinstor), la otra Schwabentor, ambas con un reloj en sus torres. Existe una tercera puerta algo más alejada del centro, Breisach Gate.

En Rathausplatz se encuentra el antiguo y nuevo Ayuntamiento de Friburgo, y la Oficina de Turismo. En esta plaza, se instala otro de los mercados navideños y donde tomar el vino caliente típico de la época navideña, el Glühwein.
Por último, un rincón muy recomendado si visitas Friburgo, la calle Gerberau junto al canal que cruza la ciudad, aquí encontrarás restaurantes y cafeterías, es una de las zonas de ocio en la ciudad.
Seguimos por la autopista A-5 que recorre el suroeste de Baden-Wurtemberg en dirección a la ciudad balneario de Baden Baden, situada en las laderas de la misma Selva Negra, el Valle de Oos. Como llegamos al atardecer, solo pudimos dar un paseo por el centro de esta bonita ciudad, visita que dejamos pendiente para otra ocasión porque bien merece la pena recorrer este conocido enclave.

Pernoctamos en el pueblo de Niedernhall, a pocos kilómetros de Karlsruhe, lo que nos permitió recorrer algunos de los pueblos cercanos y llegar a la industrial ciudad de Heilbronn.
Schwäbisch Hall, el pueblo más bonito del sur
Este pequeño pueblo se encuentra en el valle formado por el río Kocher. Tiene su origen en 1156, ciudad medieval que tuvo la categoría de ciudad imperial libre hasta 1803. Un buen lugar donde ver la típica arquitectura alemana, consistente en un entramado de madera que forma la estructura de la casa, con un alto tejado en ángulo pronunciado que evita la acumulación de nieve.

Te recomiendo que subas la empinada escalinata de Kirche St. Michael, tendrás una panorámica general del casco antiguo, y del centro neurálgico de la ciudad, la plaza Marktplatz, donde destaca el Ayuntamiento (Rathaus), un edificio de estilo barroco.
El Parque Unterwohrd está formado por unas pequeñas islas en medio del rió. Dos puentes de madera lo conectan con ambas orillas del río Kocher. El puente Sulfer Steg te da pasa del parque al centro del pueblo.

Desde el puente Roter Steg, podrás ver la vista de las casas “colgadas” sobre el río. En este lado del pueblo, no dejes de visitar la iglesia Johanniter Kirche, parte del museo que la empresa Wurth fundó en la ciudad.

Un edificio que no te pasará desapercibido casi desde cualquier punto del pueblo, es Neubau, se trata de una alta y amplia fachada repleta de ventanas.
El interior alberga un teatro y sala de eventos sociales. En su origen, construido en 1505, fue un almacén de grano y posteriormente un arsenal.

Schwäbisch Hall está repleto de pequeños rincones, por esta razón es de los pueblos referentes en el estado de Baden-Württemberg y visita obligada.
En nuestro canal de FLICKR encontrarás todas las fotos de este viaje y otros viajes que se describen en el blog.
Nos hemos quedado con ganas de visitar algún pueblo más de los muchos que existen por el estado de Baden-Württemberg, en nuestra lista de pendientes quedan lugares como:
- Volver a la ciudad balneario de Baden Baden
- La industrial Stuttgart
- Visitar la ciudad más cultural del estado, Heidelberg
- El castillo más famoso del estado, Hohenzollern
El recorrido por el estado alemán era un complemento de la ruta por Alsacia, pero visto lo visto, bien merece un recorrido exclusivo por el sur de Alemania por lo mucho que tiene para ver y hacer.
Rafael & María
Quiero conocer Alemania y adaptarme a su cultura su civilizacion y sus fuentes de vida. Soy de Venezuela. «Y todo es posible»
Absolutamente hermoso artículo
Hola Nicolas!
Nos encanta que te guste el artículo y agradecemos el haberte pasado por aquí, un saludo!