Todas las ciudades europeas tienen algo interesante para ser visitadas. El viejo continente es rico en historia, y algunas de las metrópolis más bellas del mundo se encuentran en él. Muchas de estas ciudades conjugan sus centros históricos con zonas que han ido creciendo al amparo de la modernidad.
No pretendemos hacer un listado de exclusión. Muchas otras ciudades europeas que no hemos mencionado tienen lugares únicos que bien merecen su visita. Bajo nuestro criterio, y por ser ciudades que hemos visitado en más de una ocasión, nos permitimos la licencia de confeccionar la siguiente lista de las 16 ciudades europeas que debes visitar, ¡al menos una vez en la vida!
7 ciudades europeas que debes visitar al occidente del continente
En este lado del continente europeo se encuentran las ciudades más conocidas y visitadas. Ciudades como París, Londres, Madrid o Lisboa, son algunas de las ciudades europeas para planificar una visita. Todas ellas, además de una rica historia, también albergan algunos de los monumentos más icónicos y reconocidos no solo de Europa, también del mundo.
Las conexiones para hacer un recorrido entre estas ciudades son excelentes. Ya sea por tú cuenta, en coche, o utilizando el transporte público, por ejemplo el tren, te será muy fácil planificar un tour entre ellas. De norte a sur, estas son las ciudades europeas:
Oslo, Noruega
Oslo como capital del país, ofrece una variada oferta cultural de museos y monumentos para visitar, además de transitar por sus animadas calles del centro. Tiene lo mejor de una ciudad cosmopolita, al mismo tiempo que la tranquilidad de una pequeña ciudad.
La capital noruega se visita en un tranquilo y agradable paseo. Son varios los lugares de interés, como el Palacio Real, la Fortaleza, o navegar por su fiordo.
Amsterdam, Países Bajos
Amsterdam es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa. La capital de los Países Bajos (antigua Holanda) con más diversidad del país, ya siendo Holanda un país de mentalidad muy abierta. Aquí os dejamos un recorrido para realizar en una visita de 5 días por la capital.
Con el paso del tiempo Amsterdam ha ido cogiendo importancia en el sector financiero, no solo de su país, también dentro de Europa. Conocida por sus canales, molinos y los “coffeeshops”, la ciudad ofrece mucho más para visitar.
Londres, Reino Unido
Por muchas veces que hayamos visitado Londres, siempre encontramos algo nuevo desde la última visita. Es lo que tienen las grandes ciudades, la constante evolución que viven hace interesante visitar de vez en cuando, bien por algún evento o algún nuevo edificio que cambia la panorámica de la ciudad.
En una primera visita a la ciudad, existen una serie de visitas que no te puedes perder. Seguro que tendrás tu propia lista de puntos, como es habitual, alguno te decepcionará por las expectativas e ideas preconcebidas, por el contrario alguno que otro te sorprenderá.
Bruselas, Bélgica
¡Bruselas es una triple capital! Es la capital de Bélgica, de la Unión Europea y del chocolate. Un recorrido por la ciudad más europea del continente, que junto a su historia, hace que sea una visita imprescindible en Europa.
Al hablar de Bruselas lo primero que suele venir a la cabeza es la 🇪🇺 Unión Europea. Junto a Estrasburgo y Luxemburgo, conjugan el gobierno y administración del principal ente europeo. La OTAN es otra de las organizaciones gubernamentales con sede en la ciudad.
París, Francia
París, la ciudad donde todo está dicho y casi todo el mundo ha visitado en alguna ocasión. Conocida como la ciudad del amor, la ciudad de la luz, y frases como siempre nos quedará París.
Todo el mundo conoce sus principales iconos, Torre Eiffel, Sacre Coeur, los barrios de Montmartre, Opera, etc. Solo en Tripadvisor existe un directorio con más de dos millones de referencias sobre París. Te detalló un circuito menos conocido y turístico pero con mucho encanto.
Madrid, España
Madrid es una ciudad vibrante y llena de vida, con mucho que ofrecer a los visitantes. Una forma perfecta de explorar todo lo que tiene que ofrecer es a través de un tour turístico por la ciudad. Además del centro histórico de la ciudad, tiene interesantes visitas para hacer en sus alrededores, todos ellos muy accesibles con transporte público.
Es una de las ciudades más interesantes de España, con una rica historia, cultura y gastronomía que la hacen un lugar ideal para visitar. Aquí hay algunos de los puntos turísticos más populares de la ciudad que no debes perderte en tu próximo viaje a Madrid.
Lisboa, Portugal
Lisboa, la ciudad de las siete colinas y desembocadura del río Tajo. Es de las ciudades más bonitas de Europa. Si bien un día es algo precipitado para conocer, te dejamos un recorrido de lo imprescindible de esta maravillosa ciudad.
No te puedes perder la visita de los barrios de Alfama y Chiado, o subir hasta el Castillo de San Jorge, con las mejores vistas sobre la ciudad. En las orillas del río Tajo, verás el conocido puente que lo cruza, y la Torre de Belém, además de un agradable paseo a la orilla del río.
5 ciudades europeas que debes visitar en el centro de Europa
Proseguimos el tour por las más bellas ciudades europeas. Si anteriormente mencionamos las occidentales, ahora nos desplazamos hacía el centro del continente. Aquí nos esperan importantes países como Alemania, Suiza, Austria y la eterna Italia, con la historia que más influencia en Europa.
De norte a sur, haremos parada en las ciudades de Berlín, Praga, Viena, Venecia y Roma, la ciudad eterna. Recorreremos la parte alpina y montañosa de Europa, para terminar de nuevo en el mar Mediterráneo. Aquí encontramos a Italia, con la rica historia que tanto influyó en toda Europa. De norte a sur, estas son las ciudades europeas:
Berlín, Alemania
La ciudad alemana que primero fue capital, para ser dividida por el Muro de Berlín, y que tras la reunificación, volvió a ser la capital. Es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa, muy marcada por su historia, actualmente es de las ciudades más tolerantes que dan cabida a cualquier ciudadano del mundo.
Aquí se pueden visitar los restos del muro que dividió el continente durante varias décadas, pero también el esfuerzo que representó para Alemania la reunificación. ¡Visitar Berlín nunca te decepcionará!
Praga, República Checa
La histórica ciudad de Praga alberga infinidad de encantos conocidos, como el puente de Carlos, pero también auténticas joyas menos conocidas que debes conocer. En Praga todavía se encuentran vestigios de su pasado cuando formaba parte de la URSS.
Además de su conocido puente, que cruza el río partiendo la ciudad, tiene otros lugares. Como la ciudadela en el interior de la fortaleza, o como el barrio judío.
Viena, Austria
Llegamos a la capital del antiguo imperio austrohúngaro. Viena es una de las ciudades europeas con un encanto especial. Es una capital enorme, pero su tranquilidad y calma difiere mucho del estrés de una metrópoli. Después de varios viajes, te aseguro que te atrapa y siempre tendrás motivos para regresar.
Principalmente Viena es una ciudad monumental, y sobre todo muy cultural. Es una ciudad donde siempre se celebran eventos culturales, en cualquier época del año.
Venecia, Italia
Si París es la ciudad del amor, Venecia es la otra rival en el ranking de ciudades románticas. París tiene Les Champs Elysees, pero Venecia tiene sus canales por donde navegan las góndolas, o pequeños restaurantes donde cenar al borde de los canales. Es tal la influencia de esta ciudad, que en la historia le han salido ciudades pretendiendo copiar, conocidas como la Venecia del Norte.
En Venecia no existe temporada alta o baja, en cualquier época del año que he visitado la ciudad está repleta de gente. La estancia mínima recomendada para visitar la ciudad es de 3 días, tiempo suficiente para realizar un recorrido tranquilo por la ciudad.
Roma, Italia
Varios viajes son los que hemos realizado a Roma, y en cada uno de ellos viajes siempre hemos conseguido ver algo nuevo que no conocíamos, o como mínimo poder ver desde una perspectiva diferente los que ya conocíamos.
Roma nos ha atraído siempre de tal manera, que en el 2017 decidimos alojarnos por más de un mes. Conocer la ciudad romana requiere de mucho más tiempo que cualquier otra ciudad europea. Es tanto lo que tiene para visitar, que siempre tendrás motivo para regresar.
4 ciudades europeas que debes visitar en el oriente europeo
Llegamos a las ciudades europeas al oriente de Europa, en la frontera con Asia. Cuando preparábamos esta lista, tenías ciertas discrepancias al incluir ciudades de Rusia. Cierto es que cuando hemos viajado al país, muchos rusos no se sienten europeos, pero tampoco asiáticos. Ellos son “rusos”, con su cultura e historia como si fueran un continente en sí mismo.
En realidad, se encuentran entre dos placas tectónicas. Es el país más extenso de la tierra, y aunque es difícil separar su historia de la europea, son muchas las diferencias entre un europeo y un ruso. De norte a sur, estas son las ciudades europeas más orientales:
San Petersburgo, Rusia
San Petersburgo es con diferencia la ciudad cultural e históricamente más importante de Rusia. En cuanto empiezas a visitar sus palacios, recorrer las amplias avenidas y la magnitud de sus monumentos, te das cuenta lo importante que fue para el país.
Como ya sucede con Amsterdam, la ciudad es conocida por sus canales, es la “otra Venecia del norte” que ya comentamos. También llamada Petrogrado (1914-1924) y Leningrado (1924-1991), está situada sobre la desembocadura del río Neva, en el golfo de Finlandia. Es la segunda ciudad más poblada del país, sólo superada por la capital, Moscú.
Moscú, Rusia
Moscú no es solo la capital más grande del país, también lo es de Europa. Muy conocida por la Plaza Roja, la ciudad tiene mucho más para visitar, además de los muchos matices que forman esa fascinante ciudad, empezando por la gran diversidad étnica de sus ciudadanos.
Tiene una superficie de 2.500 kilómetros cuadrados, y más de 20 millones de habitantes, contando el extrarradio. Las avenidas son interminables, el río Moscova atraviesa la metrópoli. Según la revista Forbes del año 2017, Moscú es la cuarta ciudad del mundo en número de multimillonarios, y la primera en Europa.
Estambul, Turquía
Estambul es una ciudad entre dos continentes y dos culturas. Es una ciudad de contrastes, influenciada por las dos culturas que albergó, Europa en el oeste y Asia en el este. Aquí te dejamos la visita express que hicimos tras una escala del crucero por el Mediterráneo.
Geográficamente Estambul se encuentra en la entrada sur del Estrecho del Bósforo. Es la capital de Turquía, y la mayor ciudad del país. Sultanahmet es el centro histórico de la ciudad, en la pequeña península que tanta historia alberga, bañada por el Mar de Mármara.
Atenas, Grecia
Qué mejor forma de terminar este tour por las ciudades europeas que en Atenas, la cuna de la civilización occidental. Lo cierto es que no se entiende al viejo continente europeo sin la existencia de Grecia, y su capital Atenas.
La capital de Atenas es algo caótica, incluso agobiante si la visitas en verano por el intenso calor. Las congestionadas calles y plazas abarrotadas de turismo no facilita transitar por el centro histórico, más bien todo lo contrario. Por otra parte, la gran abundancia de comercios y restaurantes invitando a entrar, eso sí, de manera muy educada, complica progresar en tu recorrido, más aún si tienes un horario de regreso como era nuestro caso.
Como dijimos al inicio, cada una de las 16 ciudades europeas han tenido una aportación a la historia y cultura de Europa. Tanto en su creación y origen como continente, como los hechos que marcaron el rumbo no solo del continente, sino del mundo entero.
Rafael y María